A través de la presentación de diversos materiales, la exhibición registra la complejidad de los procesos productivos y los resultados estéticos del videojuego español.

 

La exposición propone mapear las características propias del desarrollo del videojuego actual español destacando las excelencias nacionales y poniéndolas en relación con otros mercados internacionales. En relación con Japón la exposición contó con obras de los estudios de videojuegos Herobeat Studios, Tequila Works, Fictiorama, Nomada Studio, Péndulo Studio, Deconstructeam, The Game Kitchen, Out of the Blue Games y Brainwash Gang que compartieron espacio con Yoshitaka Amano, que realizó una reinterpretación de la portada de Endling: Extinction is forever (2023) de Herobeat Studios, y Ryuichi Nishizawa, encargado de una reinterpretación de la portada de American Arcadia (2023) de Out of the Blue Games.

 

 

 

 

GALERÍAS DE IMÁGENES

 

Inauguración y diálogos "Presente y futuro" (María Jiménez y Nacho Requena (Revista Manual))
Present and Future of Games From Spain - ART NOW Raffles Hotel (Singapur)

 

 

Exposición "Presente y futuro del videojuego español" (ArsGames)

 

 

 

 

 

 

CONVERSATORIOS

 

ITINERANCIAS

 

Instituto Cervantes de Tokio. Organiza Arsgames e Instituto Cervantes de Tokio (Director: Víctor Andresco, Gestor cultural: Javier Fernández, Departamento de Cultura: Miwa Okubo y Miyuki Tabei)

Con el apoyo de 

 

 

 

 

Colaboran

 

ART NOW gallery of the Raffles Hotel. Singapur. Organized by the ICEX Spain Trade and Investment and Economic and Commercial Office of the Embassy of Spain. Production: DFW Creative Pte Ltd

Produced by/Producido por

Marketing and Communication

Technological Partner

 

Pasado y Presente del Videojuego en Español es un proyecto de ARSGAMES en colaboración con el Instituto Cervantes.

La actividad recorrió quince ciudades en países como EEUU, Brasil, Polonia, Marruecos, Filipinas, Indonesia, China, Australia, etc.

Videojuegos en el Cervantes

Instituto Cervantes Arsgames FX Planet Sony Computer Entertainment
 
 

 

CRÉDITOS

Curaduría

Eurídice Cabañes y Luca Carrubba

Museografía

Paz Artiagoitia y Maximiliano Aguayo

Estudios

Herobeat Studios, Tequila Works, Fictiorama, Nomada Studio, Péndulo Studio, Deconstructeam, The Game Kitchen, Out of the Blue Games, Brainwash Gang

 

Agradecimientos

Pablo Hernández, Javier Ramello, Tatiana Delgado, Raúl Rubio, Ikumi Nakamura, Nomi, Ai Kunimoto, Entei Ryu y la participación especial de Yoshitaka Amano y Ryuichi Nishizawa

Impresión:

Grop Exposicions i Museografía

Montaje:

Mainichi Planning co.,Itd

 

Diseño Gráfico:

Colectivo Buenu

Comunicación:

Deborah López Rivas

Traducción y edición:

Shinyuden

Producción ejecutiva:

Celia Waliño

Asistente de producción:

Victor Rubio